Nosotros
							Desde el corazón de la cordillera, al corazón del viajero						
				
			El Arriero Cabalgatas		
				Acerca de El Arriero Cabalgatas
- 
										"El Arriero" es la historia de una tradición familiar que ha cruzado generaciones, nacida en el corazón de la Cordillera de la Región de O'Higgins, específicamente en la localidad de Chacayes, en la cuenca del río Cachapoal. 
 Esta empresa tiene sus raíces en la década de 1950, cuando Don Armando Lara, un arriero visionario, comenzó a guiar a geólogos y aventureros en las imponentes montañas de la región. Don Armando, no solo conocía cada sendero y rincón de la cordillera, sino que compartía con los visitantes la experiencia mágica de cabalgar por los paisajes montañosos, disfrutando de la pesca, la caza y la pureza de la naturaleza.
 De sus trece hijos, solo cuatro siguieron sus pasos continuando el legado del arriero. Uno de ellos, Don Ángel Lara Muñoz, creció acompañando a su padre en largas travesías y desde muy joven sintió la necesidad de mostrar a otros las maravillas de su entorno cotidiano.
 Junto a su esposa, Doña Salomé Silva López, formó una familia en la década de los 80, sin dejar nunca de lado la pasión por la vida de arriero y el sueño de compartirla con los demás.
 En el año 2008 Ángel, Salomé y su hijo, decidieron formalizar su pasión creando una empresa de turismo rural, la que está acreditada por el servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y cuenta con un convenio vigente con CONAF para llevar a cabo las cabalgatas.
 Así nació "El Arriero", con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia única: vivir un "día como arriero" y recorrer los impactantes paisajes de la Reserva Nacional Río Los Cipreses y sus alrededores, un tesoro natural de la sexta región.
 Hoy, como tercera generación de arrieros, Ángel Lara Silva lidera "El Arriero" con el mismo espíritu que guiaba a su padre y a su abuelo: el de mostrar con orgullo la belleza de su tierra y compartir con los turistas la tradición y el legado del arriero.
 
 
															Misión:
							Nuestra misión es ofrecer experiencias auténticas de turismo rural, permitiendo a los visitantes conectarse con la naturaleza y la cultura de la cordillera de la Región de O’Higgins. 
Queremos que nuestros visitantes vivan la tradición del arriero, disfrutando de cabalgatas guiadas y descubriendo paisajes únicos en la Reserva Nacional Río Los Cipreses y alrededores, mientras promovemos el respeto y la conservación del entorno natural.
						
				Queremos que nuestros visitantes vivan la tradición del arriero, disfrutando de cabalgatas guiadas y descubriendo paisajes únicos en la Reserva Nacional Río Los Cipreses y alrededores, mientras promovemos el respeto y la conservación del entorno natural.
 
															 
															Visión:
							Ser la empresa líder en turismo rural de la Región de O’Higgins, reconocida por nuestra dedicación a mantener viva la tradición del arriero y nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Buscamos ser un referente de turismo responsable, ofreciendo a nuestros visitantes una experiencia inolvidable, que no solo destaque la belleza del paisaje, sino también la historia y cultura de la comunidad de Chacayes.						
				El Arriero Cabalgatas
			¿Por qué?		
				
							Desde el corazón de la cordillera, al corazón del viajero						
				Cabalgata full day
							Vivir una cabalgata que permite admirar la majestuosidad de los paisajes de la cordillera chilena.
						
				Alojamiento
							Inmerso en una localidad llena de magia y hospitalidad de sus lugareños
						
				Vistas del valle del Cachapoal
							Una cabalgata corta que te permite conocer en menos de tres horas los pozones de la cordillera 
						
				Equipo Profesional
			Nuestros Guías		
				– Angel Lara Muñoz
DueñoÁngel Lara Muñoz, dueño de “El Arriero”, es un apasionado de los caballos y la vida en la montaña. Nació en una familia de campesinos y aprendió desde joven a montar y cuidar caballos. Decidió fundar “El Arriero” con la visión de ofrecer experiencias de turismo ecuestre que permitan a los visitantes conocer la majestuosidad de la cordillera. Su empresa es conocida por sus rutas exclusivas, que combinan paisajes espectaculares, relatos históricos y un profundo respeto por la cultura arriera. Ángel se involucra personalmente en la planificación de cada excursión, transmitiendo a sus clientes el amor y respeto por la naturaleza, asegurando así una experiencia inolvidable y segura.
– Ángel Lara Silva
Dueño y coordinador encargado de logisticaÁngel Lara, empresario de cabalgatas en la cordillera de la Sexta Región, se especializa en ofrecer experiencias turísticas auténticas en la zona. Su empresa combina el amor por los caballos y la pasión por la naturaleza, ofreciendo recorridos por rutas escénicas y poco exploradas. Su experiencia abarca desde la crianza y el entrenamiento de caballos hasta la organización de paseos guiados, donde comparte con los visitantes la historia, flora y fauna local. Su objetivo es proporcionar una conexión única con el entorno natural, destacando la riqueza cultural y geográfica de la región.
– Raúl Silva López
ArrieroRaúl Silva, arriero certificado de “El Arriero”, creció en la cordillera, donde aprendió de sus padres el manejo de caballos y el conocimiento de las rutas. Su experiencia se centra en la vida tradicional del arriero, con habilidades que incluyen la orientación en terrenos difíciles, la administración de animales y el manejo seguro de grupos en cabalgatas. Raúl es conocido por su destreza y sabiduría, compartiendo historias y leyendas locales con los visitantes mientras los guía por los valles y cumbres. Su enfoque es garantizar una experiencia segura y auténtica, conectando a los turistas con la cultura arriera y el paisaje cordillerano.
– Lindor Silva López
Ayudante de ArrieroEl ayudante de arriero en “El Arriero” desempeña un papel crucial para garantizar el éxito de cada cabalgata. Generalmente, son jóvenes locales que aprenden el oficio trabajando junto a arrieros experimentados como Raúl Silva. Su labor incluye preparar los caballos antes de cada excursión, asegurarse de que el equipo esté en perfecto estado y asistir a los turistas durante el recorrido. Además, el ayudante es responsable de guiar a los caballos de carga y de supervisar a los animales para evitar cualquier percance. Conocen los senderos, el clima y las historias del lugar, ofreciendo apoyo logístico y compartiendo anécdotas con los visitantes. Su experiencia combina destreza, atención al detalle y una conexión profunda con la naturaleza y los animales.
